Categoría: Reflexiones
Categoría: Reflexiones
Nancy Cardoso, teóloga eco-feminista brasileña, visitó hace pocos días nuestro país para brindar una serie de charlas en Colonia organizadas por el Centro Emmanuel. Sus aportes se plantearon en torno a dos ejes principales, el profeta Oseas y el cuidado de la creación, y el lugar de la lectura popular de la Biblia frente a
La verdad, es un tema que está en juego en los acontecimientos relacionados con los Derechos Humanos durante la dictadura que fueron noticia en las últimas semanas. La “verdad” en contraste con la mentira, el ocultamiento y las distorsiones. Buscando responder a la perturbadora pregunta de Pilatos “¿Qué es la verdad?” (Evangelio de Juan 18:38), vinculada al tema que
Estas palabras de Jesús vuelven a resonar con enorme fuerza y vigencia ante la revelación de las declaraciones de José Nino Gavazzo y Jorge Silveira hechas ante el Tribunal de Honor convocado en virtud del fallo judicial respecto a la comisión de 28 delitos especialmente agravados. Tras dichas declaraciones ya no se puede seguir negando,
por María Landi Siempre que llega el tiempo de Navidad recuerdo las que he pasado en Belén, y extraño particularmente a mis amigas y amigos cristianos palestinos, esos grandes olvidados e incomprendidos por las iglesias de Occidente. Cuando empiezan a llegarme las imágenes de las callejuelas del barrio antiguo y la plaza del Pesebre decoradas
Confieso que hasta hace poco tiempo, la situación y la condición de las personas trans me resultaba ajena y bastante desconocida, y mi reacción ante ellas y sus colectivos solía estar enmarcada por algunas de las actitudes defensivas que más frecuentemente exhibimos los seres humanos ante lo que no entendemos y altera nuestro marco de
Carta Pastoral El mes de julio cerró con una noticia de muy escasa difusión en los medios uruguayos, pero que debería hacernos pensar debido a su tremendo impacto en la vida del planeta, tanto en el corto como en el mediano plazo. La noticia recoge un informe de la ONG Global Footprint Network que plantea
Quisiera compartir con ustedes algunas reflexiones acerca de un tema relevante que ha recibido la atención de los medios de prensa en los últimos días. El sábado pasado (27/1) el cardenal Sturla volvió a instar a defender a la familia porque ella se halla amenazada por la “ideología de género” que, según él, actualmente se
“Los grandes reformadores morales son creadores de sentimientos y no divulgadores de ideas”. José Enrique Rodó “Liberalismo y Jacobinismo” El 31 de octubre de 1517, el sacerdote agustino y doctor en teología Martín Lutero, conocido además como profesor de Biblia en la Universidad de Wittenberg, Alemania, colocó en la puerta de la catedral de
“Dejen a los niños venir a mí y no se lo impidan, porque de ellos es el Reino de los cielos” Mateo 19:13-15 “Cuando asistas a las hebreas en sus partos observen el sexo, si es varón mátenlo, si es hija déjenla vivir.” Éxodo 1:1- 22 Este es uno de los pasajes más dramáticos y
Charles Wesley nació en Epworth, Lincolnshire, Inglaterra el 19 de diciembre de 1707. Fue un reformador británico, fundador – junto con su hermano John Wesley – del movimiento metodista. Es uno de los más conocidos y prolíficos compositores de himnos en la historia del protestantismo. Su nombre figura entre las celebraciones del Calendario de Santos